10- ENTREVISTA A MARINA VALENZUELA MODELO PROFESIONAL

            En una agradable charla en cualquier terraza de las  que existen en Cádiz, entrevistamos a Marina. En casi 2 horas nos descubrió los secretos de su éxito y los motivos que le fueron llevando por este maravilloso mundo.

2DAB – ¿Por qué decides en un momento dado entrar a formarte como modelo siendo tan joven?

Marina     Desde pequeña  me apasionó el mundo de los desfiles, me los grababan en video y cuando abrieron frente a mi casa una agencia de modelos, mi madre no dudó en inscribirme, así de paso se me iría olvidando el jugar tanto al fútbol.

P – ¿En qué momento decides que podrías dedicarte a esto?

R         Eso fue mucho más adelante, al principio nunca pensé en que  fuera  a  ser  la  forma   de  ganarme   la  vida. Siempre   fuí   consciente de la enorme formación que necesitaba para llegar a estar al nivel como para vivir de esto. Quizá cuando me pagan mi primer reportaje de fotos o cuando el público me nombra “ganadora  popular”  en aquel  certamen de Sevilla Fashion Week,    empiezo a creer que podría llegar a vivir de este mundo.

P – De aquella primera etapa de desfiles siendo todavía casi una niña, ¿con qué recuerdos te quedas?¿alguna experiencia para olvidar?

R         Era demasiado joven y la verdad es que no guardo muy buenos recuerdos:  dolores de espalda y de pies,  calor, cansancio físico brutal,  poco  mimo,  codazos,  critiqueos  y  sentirme   constantemente un patito feo, muy chiquitita.             No podía entender como siendo tan jóvenes había tanto envidia entre mis compañeras, era muy doloroso y muy cruel para mí porque siempre  fui buscando una amistad. El hecho de ver quien tenía la talla más pequeña era motivo de envidia, o quién desfilaba más prendas del diseñador. O comentarios de los diseñadores como “si no te está bien ninguna prenda te quedas sin desfilar”, a niñas que a lo mejor eran más gorditas. Esto dicho por adultos a niñas en plena adolescencia me parecía muy cruel y para olvidar.

P – ¿Qué cambiarías de todo ese mundo de modelos de pasarela? Y en general ¿Qué crees que debería de mejorarse en esta profesión?

R         El tema de las tallas, pero no por la talla en sí, por la salud de la modelo. Es muy raro que una modelo mida 1,80 m y tenga una talla 32, puede que por genética haya alguna pero son contadas excepciones, se les ve en la cara esa “mirada ida” a pesar de ir súper maquilladas.

P – ¿Soñaste alguna vez desfilar con algún diseñador o en algún lugar en concreto?

R         Me haría ilusión desfilar en Miami, se hacen cosas importantes por allí. Y diseñadores me gustaría desfilar zapatos de Manolo Blahnik aunque no me gustan mucho mis pies…(ríe).    Me encantaría desfilar para Victoria’s Secret, es un estilo muy femenino pero muy alegre con el que me identifico, es un concepto de moda muy festivo. O desfilar ropa de novia, también me hace ilusión.

P – ¿Qué tuviste que sacrificar en aquel momento por optar por este camino? ¿sigues sacrificando algo por el hecho de tu profesión?

R         Dejar de jugar al fútbol me dio  mucha pena, me encantaba, disfrutaba muchísimo jugando. También he sacrificado mucho mis relaciones de pareja, los celos siempre fueron un problema. A  no  ser  que  tu  pareja  esté  en este mundo… hay veces que no  entendían que   quedara  con  fotógrafos  para  hacer  sesiones.

P – ¿Qué opinaba tu familia de tener una modelo en casa?

R         A mi padre nunca le gustó, mi madre fue la que dio  el paso de inscribirme en mi primera escuela de modelos pero siempre pensó que me dedicara a lo que me hiciera feliz, fuera lo que fuera y mi hermano nunca se metió en lo que yo hacía, no fue el hermano mayor protector, siempre  me dejó hacer lo que quisiera.

P – ¿Alguna vez pensaste  abandonar y dedicarte a alguna otra cosa? ¿qué te hizo olvidar esa idea?

R         Sí claro, después de un desfile con mi segunda agencia, tras desfilar con vestidos que habían estado en la Pasarela Cibeles y pude ver el mal rollo que había en el back stage, me dije que eso no lo quería para mí, tanto que me aparté de la pasarela. Pero el modelar para fotografía me hizo no abandonar y volver a hacer pasarelas un tiempo después.

P – ¿Tuviste que tomar en tus inicios alguna decisión de la que te sientas orgullosa todavía hoy?

R         Sí hay muchas,  sobre todo vienen de decisiones a la hora de aceptar trabajos duros  que después me han supuesto recompensas en todos los sentidos.

P – ¿Cómo es el día a día de una modelo como tú?

R         Es muy variable porque depende del trabajo que entre. Me gusta levantarme temprano, voy revisando mi correo para ver de qué agencia me llaman y para qué trabajo, luego salgo al gimnasio para hacer deporte, hago alguna compra y si es verano me gusta ir luego un rato a la playa, aunque  si  tengo trabajo de azafata de promoción en la mañana lo hago de tarde. Después de almorzar me gusta descansar un rato, bajar al casco antiguo, quedar a tomar café con mis amistades…aunque todo depende del horario de las promociones, siempre muy pendiente de los trabajos que me van entrando ya sea por las distintas agencias en las que estoy o de forma particular con personas que me ven recomendando porque he trabajado con ellos anteriormente.

P – ¿Qué haces para mantenerte físicamente al 100%?… a nivel de cuidados de belleza, alimentación, deporte, etc… danos tu fórmula.

R         Yo por mi problema de intolerancia a algunos alimentos y por mi hernia de hiato tengo que comer sano sí o sí y el tema del deporte es  encanta, no hago mucho trabajo de cardio porque pierdo  mucho  peso  sino  más bien de fuerza… Me reto a mí misma, cuando estoy entrenando no voy a lucirme, de hecho me pueden ver en el  gimnasio  con   mis   camisetas de los “Fraggle Rock” o de “Batman” y allí puedo estar hasta 3 clases  seguidas: body pump, spining y luego una de pilates de lunes a viernes y si puedo hago la clase de spinning del sábado. Y me gusta tomar algunos suplementos como levadura de cerveza para el pelo y para las uñas de “el granero” plus, también para  músculos y tendones tomo ácido hialurónico+magnesio+colágeno y en épocas de cambios de estación suelo tomar algo para las defensas, un complemento vitamínico que me ayuda a adaptarme. Y a nivel de cuidados de belleza me gusta emplear buenos productos. Me parece fundamental por la mañana una  buena  limpieza antes empezar, después  de la limpiadora me gusta usar serum y una crema de protección solar todo el año aunque haga mal tiempo. Para mi pelo como tengo un pelo seco uso mucho las mascarillas de hidratación y mucho serum. Después de la ducha me gusta nutrir la piel con un bálsamo, que le da ese aspecto jugoso. Y para mis manos y uñas una buena hidratante. Si  quieres vivir de tu imagen tienes que hacer esta inversión en los cuidados que necesitas.

P – Hablemos de cómo preparas un sesión de fotos, ¿te cuidas de una  forma  especial?, ¿hay algo que consideras  que  es  imprescindible y que no se te puede olvidar para un shooting o algo que siempre te olvidas?

R         Antes de una   sesión de fotos   siempre  cuido  mucho   mi    depilación, mis uñas, uso alguna mascarilla más potente para el pelo y para la piel. Organizo bien toda la ropa que previamente he concretado con el fotógrafo. De lo más importante es llevar la ropa interior adecuada para que favorezca a la ropa que lleves encima, hay que llevar varias opciones de sujetador (uno con copa, alguno sin tirantes  y varios colores) y otra cosa importante son los zapatos, suelo tirar por lo básico en negro, pero me llevo varias opciones aunque al final sólo use 2 pares. Y algo que siempre olvido y que me lo tengo incluso  que apuntar son las horquillas.

P – ¿Qué cualidades crees que tiene que tener una persona para llegar a ser una buena modelo y un buen fotógrafo?…y ¿una buena foto?

R         Una buena modelo ante todo debe tener actitud, porque se va a enfrentar a muchas cosas, va a escuchar de todo y va a tener que tratar con mucha gente…no se trata de ponerse una prenda y ya está, a mí me gusta hablar con los diseñadores por ejemplo para saber que quieren transmitir con sus vestidos y yo saber la actitud que debo mantener, una modelo debe saber interpretar un determinado papel y a veces es muy diferente de cómo somos en realidad  pero ese es nuestro trabajo, al igual que el actor o el cómico en un escenario. Y a mí todo eso de interpretar me encanta. Un buen fotógrafo para mí tiene que ser claro en todo, en el acuerdo previo, en lo que quiere conseguir, tiene que ser una persona que sepa explicarse bien,  agradable en el trato, que te anime, que sepa dirigirte en el papel que quiere que interprete porque si no no sé quien soy. Y una buena foto de retrato tiene que parecer que se está moviendo, que te está hablando, tiene que parecer que está viva.

P – A la hora de modelar para fotografía ¿prefieres que te dirijan  o prefieres que te dejen modelar sin instrucciones? ¿qué esperas del fotógrafo que tienes frente a ti?

R         Yo prefiero un término medio, me gusta que me digan por dónde ir pero también que me dejen soltarme para que yo también pueda aportar a la sesión. Hay veces que me he sentido demasiado encorsetada y entonces no te terminas de soltar en la sesión.

P – ¿Dónde te encuentras más cómoda trabajando en estudio o en exteriores? Y modelando ¿en pasarela donde hay numeroso público o en sesiones para fotografía de cualquier tipo donde a veces estás sola frente a una cámara?

R         La verdad es que me gustan las dos opciones, todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, los exteriores te permiten interactuar con todo el ambiente y el estudio te da más cercanía, más intimidad. Modelar me gusta tanto hacerlo en público como en  sesiones privadas, lo disfruto todo, me voy adaptando a lo que se pide en ese momento ya  sea interactuar con el público o  mantener una actitud seria en una sesión de fotos.

     

P – ¿Has  tenido alguna experiencia negativa modelando para fotografía? ¿y alguna en la que hayas tenido que aguantar la risa?

R         Sí claro, me he visto en sitios de azafata de promoción a los que me han llevado y luego no me han traído de vuelta por no aceptar alguna condición a cambio o sesión con algún “fotógrafo” en la que se me ha pedido hacer algo que no he querido hacer. Y de risa también, me he visto en desfiles que han estado tan mal organizados que he optado por reírme porque era tan grande el descontrol que había que prefería tomármelo así.

P – Empezaste realmente muy joven, ¿qué diferencia hay entre la Marina que daba sus primeros pasos en una pasarela y la Marina de hoy?¿añoras algo de entonces?

R         Sobre todo la confianza y las tablas que he ido ganando con el tiempo, el haber superado la vergüenza, el miedo…si he sido capaz de haber superado situaciones duras en la vida…desfilar o posar para fotografía para mí es sencillo, aunque haya dificultades, me lo tomo bastante tranquila, pero reconozco que por dentro todavía sigo sintiendo esa cosita de nervios que creo que es bueno sentirlo, pero al salir nadie me lo va a notar. Y de mis principios añoro esa idea tan romántica que tenía de cómo iba a ser mi futuro, de otra manera, sobre todo por un trabajo estable, en lo que yo quería…pero… o te espabilas o no comes…o te espabilas o no vives. Me dejo fluir en todo.

P – ¿Cuál es tu principal virtud?, ¿qué talento te gustaría tener que no tienes?

R         La espontaneidad y una constante necesidad de aprender de todo y de todos, me encanta tratar con la gente, creo que se me da bien. Me encantaría tener más talento musical y tocar algún instrumento como la armónica, pero lo veo muy difícil.

P – ¿Por  qué  crees que  es  importante  la  formación  para  los modelos?¿qué problemas puede tener un modelo que no tiene la preparación adecuada?

R         Primero por tí, si no me dirás tú ¿qué trabajo vas a defender si no te sabes adaptar a una cosa u otra?…La formación es fundamental en todos los aspectos, tienes que conocer muchas cosas que son evidentes y que a veces no sabes que lo son, pero hay que hacer, para saber adaptarte a lo que el cliente te está pidiendo y cómo hacerlo. Si  estamos  hablando  de  modelar en pasarela hay que saber qué tipo de pasarela debo hacer y cómo se hace, si quieres un tipo de look determinado…cómo se hace y qué cosas debo tener en cuenta y también es importante porque mientras te formas vas aprendiendo en qué has fallado y lo repites una y otra vez hasta que salga, no hay otra… no vale el creerse “soy muy mona, yo sé andar, yo sé desfilar”. Si no tiene formación puede quedar en ridículo en cualquier  momento además de que el cliente ni ella quedarán satisfechos.

P – ¿Cuáles  son los errores más comunes que aprecias en  mo- delos  y  fotógrafos que empiezan?

R         En modelos son los zapatos, hay que aprender a caminar con tacones de aguja, esto es como el que está aprendiendo a conducir sin dirección asistida que ya luego es capaz de hacerlo donde le pongan. Yo veo a las niñas aprendiendo a caminar con unos  pedazos de “tanques” en los pies que además de que quedan feísimos luego no saben caminar con otros y es lo que te da toda la confianza. Yo tengo la manía de pisar con los tacones la pasarela antes de empezar y si hay escalones subir y bajar con los zapatos que vaya a usar. Si te encuentras segura con la pisada tienes el 90% ganado. Y a eso se aprende andando.Y en los fotógrafos que tardan mucho en disparar, hacen una foto y la miran, otra foto y la miran y con esto pierde toda la frescura la foto, corta el ritmo de la sesión…tienen que dejar fluir “paf, paf, paf” ya después las miras y quitas pero para mí el ritmo de la sesión es muy importante.

P – ¿Qué consejo le darías a la gente que está empezando o quiere dar el paso para hacerse modelo profesional?

R         Que no se regalen, que le den el valor que tiene su trabajo, que no confíen del que les diga “si todo esto va bien… ya te pagaré para la próxima”, por muy bonito que parezca y por mucha marca que sea, el que te quiere pagar lo va a hacer desde el minuto 1, el que es formal es formal desde el principio. Además si no lo hacen, fastidian al resto de las compañeras.

P – Esta profesión te ha llevado por caminos muy diferentes, desde pasarelas hasta azafata de promociones y eventos o desde trabajar en un estudio de fotografía hasta verte de azafata de protocolo para la Casa Real…¿hacia dónde va Marina?¿cuál es tu sueño o dónde te gustaría llegar?

R         Yo la verdad es que quise entrar en este sector porque pensaba que así iba a tener muchos contactos y podría conseguir un trabajo más estable…a mi realmente donde me gustaría verme es en un sitio donde yo  me  sienta  útil , que yo pueda  seguir  aprendiendo y superándome, que pueda tratar con el público y que yo me sienta realizada. Uno de mis sueños es la interpretación, me encantaría ser actriz, por ejemplo poder participar en una película de Tarantino aunque me tuviesen que matar en la primera escena o para publicidad, que también es muy divertido estar cambiando de personaje constantemente. En parte es lo que hago en cada sesión de fotos con los distintos  maquillajes, peinados o estilismos que uso. Una modelo tiene que ser como una buena actriz. He participado incluso en algún video clip… pero realmente lo que más ilusión me hace sería  trabajar en la radio, que se quite todo lo demás, y mira que no está relacionado con la imagen pero es transmitir, es más, te lo tienes que currar mucho más, yo he escuchado mucha radio desde chica y es como leerte un buen libro en el que te vas imaginando los personajes,  luego ves la película y el libro te resulta mejor.

P – Y por último ¿cuál ha sido tu experiencia trabajando con DosDeAbril?¿recuerdas alguna sensación durante algún shooting?

R         Un antes y un después en mi vida y en mi carrera, yo no me esperaba que  fuese a tener esos resultados en el trabajo, en todos los sentidos, porque ha sido de las muy, muy, muy pocas personas con las que yo he podido trabajar sintiéndome libre, sintiendo que lo hago bien y teniendo esos acabados, en la vida he tenido unas fotos así, yo sé que mejores  no voy a tener nunca  y te lo digo de corazón… sentirme tan valorada… fíjate en lo de la revista… es que en todos los sentidos de verdad para mí… un antes y un después tanto personal como profesionalmente, me ha hecho ganar mucha  confianza y sentirme mucho más orgullosa del trabajo que hago. Siempre tengo la sensación de no saber qué foto se ha hecho pero que cuando la vea me va a encantar, y que lo hago bien… saber  que voy por buen camino, verme que estoy siendo guiada pero a la vez trabajando libre… mejor imposible, mostrar una foto de DosDeAbril es éxito… siento una confianza plena.